Nueva York, 1961. Llewyn Davis (Oscar Isaac) es un joven cantante de folk que vive de mala manera en el Greenwich Village. Con su guitarra a cuestas, sin casa fija y sin apenas dinero durante un gélido invierno, lucha por ganarse la vida como músico. Sobrevive cantando en pequeños garitos, pero, sobre todo, gracias a la ayuda de algunos amigos que le prestan su sofá para pasar las frías noches. De repente, decide viajar a Chicago para hacer una prueba para el magnate de la música Bud Grossman. (FILMAFFINITY)(Aviso importante; al ser mi primera entrada, todavía no tengo claro como hacerlas funcionar así que, contiene spoilers,like, muchos) Como amante (reducida - Dylan, Young, Byrds) de la música y películas (Im Not There [2007]) de la era folk-rock estadounidenses, Inside Llewyn Davis se ha convertido en una imprescindible para mi filmoteca mental de películas favoritas. Llewyn es un tipo corriente en sus treinta (más parecido a un vagabundo) que se busca la vida en una fría Nueva York (como los tonos azules y grises que imperan en el film) donde todos quieren conseguir sus sueños, pero que no lo conseguirán si hay alguien mejor o no eres lo suficientemente especial para ser la estrella, como el triste caso de L, un perdedor a los ojos del mundo pero un héroe para mí. ¿Su sueño? vivir de la música. Pero esta vez solo, tras el suicidio innombrable de su ex compañero musical Mike. Con un "EP" bajo el brazo y un manager que no le da ni para vivir en su propio apartamento, la historia nos muestra como Llewyn intenta conseguir gigs y el éxito; su gris día a día y como se las apaña para sobrevivir sin un duro. Un tipo encantador de pocas palabras, que se conforma con poco pero que es realmente apasionado y que no se rinde.
Ulysses, uno de los dos personajes más carismáticos (el otro sería Llewyn, of course),nos sirve de guía a lo largo de la película; con la excusa de devolver el gato a su hogar, la película nos muestra las relaciones que mantiene Llewyn con el mundo; una borde y sosa Jean Berkey (interpretada por una de mis favoritas Carey Mulligan) con la que comparte una de las mejores escenas de la película en un parque;
![]() |
Jean Berkey, una chica muy maja |
![]() |
Llewyn, buscándose la vida |
+Lo mejor; todo el soundtrack y la voz de Oscar Isaac (sorpresa, sorpresa). El gato Ulysses que es encantador y una perfecta excusa para introducir muchos puntos del film. Y todos sus fríos e invernales escenarios.
+ Lo "peor": que llega a ser (solo un pelín, casi nada) lenta y encontramos escenas sinsentido muy marca Coen como la escena del coche y el silencionso Johnny Five (Garrett Heldund). Y su gran ausencia en los últimos Oscars
+ Mejor escena: difícil elegir solo una... mejor tres.
Una del principio que se "repite" al final, muy bizarra: Llewyn recibe un puñetazo fuera del bar propinado por un hombre cabreado (L había montado un escándalo durante la actuación de su mujer en el Gaslight la noche anterior)
También cuando toca solo en el Gaslight (principio/fin de la película)
+Mejor frase; "If it was never new, and it never gets old, then it's a folk song"
![]() |
Ups |
+Mejor frase; "If it was never new, and it never gets old, then it's a folk song"
![]() |
Un Llewyn pensador |
+El pequeño detalle; el momento "rincón" que sufre Llewyn siempre que tiene que ir a casa de Jim y Jean; una "metáfora" de su vida, entre dos puertas, abriendo la que desemboca al desastre y a lo arriesgado.



Mi puntuación: ٭٭٭٭
Es un peliculón, a mí, me encanto y la banda sonora es una maravilla, estoy a la espera de pillarme el vinilo.
ResponderEliminar